Sistemas PNP
Los sistemas PNP o sistemas de la Policía Nacional del Perú son un conjunto de procedimientos y mecanismos que permiten a la Policía Nacional del Perú prestar un servicio de seguridad eficaz y eficiente a la comunidad, garantizando el cumplimiento de los compromisos establecidos por la Constitución Política del Perú y la Ley Orgánica de la Policía Nacional del Perú.
Estos sistemas incluyen la aplicación de técnicas de investigación criminal, el uso de la fuerza legítima, el control de tráfico, el patrullaje y la vigilancia ciudadana, la prevención y la detección de delitos, la lucha contra el crimen organizado, la lucha contra el tráfico ilícito de drogas, el acoso cibernético y otros temas relacionados.
¿Cuáles son los Sistemas PNP?

Planilla PNP

SIUP Sistema de Información de Unidades Policiales

SIGE MININTER Sistema Integrado de Gestión de Expedientes

SEIS PNP Sistema Estadístico de Información de Salud

SIGEVA Sistema de Gestión de Vacunación de la PNP

SIGCP Sistema Integrado de Gestión de la Carrera Policial

SIRDIC Sistema Nacional de Registro de denuncias de Investigación Nacional

SIDPOL Sistema de Registro y Control de Denuncias

SIPCOP Sistema Informativo de Planificación y Control de Patrullaje

ESINPOL Sistema de Información Policial
Manuales de uso de los SISTEMAS PNP
A continuación se presentan los manuales, directivas y documentación correspondiente a los principales sistemas de información policial utilizados por la Policia Nacional del Perú. Estos documentos han sido desarrollados por la policía y son exclusivos para el uso del personal policial.
SIDPOL
ESINPOL
SIRDIC
SICPIP
SIGCP
SIUP
SIPCOP
SIGEMINITER
Importancia de los SISTEMAS PNP
La Policía Nacional del Perú utiliza los Sistemas PNP, un conjunto de sistemas informáticos y tecnológicos que se dividen en sistemas operativos y de información.
Los sistemas operativos: permiten a la PNP realizar sus operaciones diarias y cumplir sus funciones, como sistemas de comunicación, identificación y registro de delincuentes, seguimiento y monitoreo de actividades criminales, entre otros.
Los sistemas de información: recopilan, procesan y almacenan datos relacionados con la seguridad ciudadana y la gestión interna de la PNP, como registro y control de armas, información criminal, control de tráfico, entre otros.
El uso de estos sistemas ha mejorado la eficiencia y efectividad de la PNP en la lucha contra el crimen y la protección ciudadana, así como también la gestión interna y administrativa de la institución. Por ejemplo, el sistema de identificación y registro de delincuentes facilita su identificación y captura, mientras que el sistema de seguimiento y monitoreo de actividades criminales permite prevenir y detectar delitos en tiempo real.