Consulta SISFOH Sistema de Focalización de Hogares 2022
Para realizar la Consulta SISFOH Sistema de Focalización de Hogares en Perú por internet, paso a paso y de forma muy detallada, se recomienda seguir los siguientes pasos:
- Ingresa a la plataforma https://operaciones.midis.gob.pe:450/cse/
- Coloca el Tipo de Documento de Identidad y su Número.
- Digita el Código de Verificación que aparece en la plataforma.
- Haz clic en la opción “Consultar” para verificar si estás en el Padrón General de Hogares del SISFOH.
¿Cómo solicitar la Clasificación Socioeconómica del SISFOH?
- Deberás visitar la ULE de la Municipalidad donde vives y solicitar tu Clasificación Socioeconómica (CSE) y el Formulario de Solicitud S100.
- A continuación, debes llenarlo y presentarlo junto con el DNI de todos los integrantes de tu hogar y los recibos de servicios públicos. La solicitud la puede realizar cualquier representante del hogar mayor de edad.
- Luego, la Municipalidad visitará los hogares que han requerido su CSE para recopilar datos sobre estos con la aplicación de la Ficha Socioeconómica Única para enviarlos a la Dirección de Operaciones de Focalización para que ahí se determine la Clasificación Socioeconómica de tu hogar.
- El resultado de la solicitud de clasificación socioeconómica (CSE) se obtiene aproximadamente luego de 25 días hábiles contados a partir de la fecha de suscripción de la solicitud, sin considerar sábados, domingos ni feriados.
- Para consultar el estado del trámite, debes comunicarte con la plataforma de atención al usuario del SISFOH al teléfono: (01) 6318000 anexos: 1750, 1780, 1777, 1756 de lunes a viernes de 8:30 a.m. a 5:30 p.m o escribir al correo electrónico: sisfoh@midis.gob.pe.
- Finalmente, para consultar la clasificación socioeconómica de tu hogar, debes ingresar a https://operaciones.sisfoh.gob.pe:450/cse/ , poner el número de tu DNI e identificar si tu hogar es potencial usuario de las intervenciones públicas focalizadas.
¿Qué es el SISFOH?
El Sistema de Focalización de Hogares (SISFOH) se encarga de administrar la información del Padrón General de Hogares (PGH). Este PGH alberga información de los ciudadanos y a qué grupo poblacional pertenecen. De tal manera podrán acceder a beneficios sociales como programas sociales y subsidios del Estado.
¿Cuáles son los pasos para solicitud de empadronamiento en el SISFOH?
Los pasos para solicitar el empadronamiento de tu hogar en el SISFOH son 3:
1. Solicitar tu Clasificación Socioeconómica.
2. Esperar la visita de tu Municipalidad.
3. Resultado de tu Clasificación Socioeconómica.
1. Solicitud de Clasificación Socioeconómica
Si deseas estar en el Padrón General de Hogares del SISFOH, primero debes contar con una Clasificación Socioeconómica (CSE) de tu hogar. Si aún no se ha realizado, deberás solicitarla en la Unidad Local de Empadronamiento (ULE) de la Municipalidad a la que perteneces.
La ULE es una oficina perteneciente a las municipalidades provinciales y distritales y tiene la función de tramitar todas las solicitudes de CSE a partir del recojo de información de los hogares y su posterior envío al MIDIS.
La CSE es una medida de bienestar del hogar y tiene vigencia de 3 años.
Existen 3 tipos de clasificación:
- No pobre
- Pobre
- Pobre Extremo
Requisitos para solicitar tu CSE
Estos son los requisitos para poder solicitar su CSE:
- El DNI de los integrantes del hogar.
- Recibo de agua y luz de su vivienda.
Ya en la ULE debe solicitar y llenar:
- El Formulario de Solicitud S100
DESCARGUE AQUÍ SU FORMULARIO DE SOLICITUD S100
*La solicitud puede ser realizada por cualquier representante del hogar mayor de edad.
2. Espera la visita de tu Municipalidad
Una vez realizada la solicitud de CSE, la Municipalidad te hará una visita para recopilar datos con la aplicación de la Ficha Socioeconómica Única y posteriormente enviarlos a la Dirección de Operaciones de Focalización, estancia en donde se determinará la CSE de tu hogar.
Hogares que no requieren ser visitados:
-Aquellos hogares con recién nacidos y que ya cuenten con CSE
-Hogares con menores de 18 años y cuenten con CSE
-Hogares ubicados en pueblos indígenas de la Amazonía (según normativa vigente)
Si desea conocer el estado de su trámite podrá comunicarse con la
plataforma de atención al usuario del SISFOH:
teléfono: (01)6318000
anexos:1750, 1756, 1777, 1780 (atención de lunes a viernes de 8:30 a.m. a 5:30 p.m.)
o escribir al correo electrónico: sisfoh@midis.gob.pe
3. Resultado de tu CSE
El resultado se obtiene aproximadamente 25 días hábiles desde la fecha en que se realizó la solicitud (sin considerar sábados, domingos ni feriados).
¿Cómo realizar tu consulta de focalización en el SISFOH?
Soy Rolando Perez, abogado penalista en Perú. Me especializo en asuntos penales y en la defensa de los derechos de mis clientes en este país. Tengo años de experiencia en la materia y he trabajado en una amplia variedad de casos, desde delitos menores hasta casos más complejos.
Deja una respuesta